HEMATOLOGÍA
¿Qué estudia la hematología?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwVlV22dxoNn4dTDQ1nYghDFDk1GFugGU1Hb5m6EXmnlgr4kcYlyawki2jRBATEBzDtBariHKqWdU5h9YzFeREhlTrwb5PenTJTcyA9mWOIlsWeBxxRZv9LcdPYLwDYefLdKMLWqJhRrM/s400/Micro-hemat%25C3%25B3logo-1170x520.jpg)
La hematología (del griego«tratado, estudio, ciencia») es la especialidad médica (rama de la medicina interna) que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades de la sangre o hematológicas, su campo de actuación es el diagnóstico, tratamiento, estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos y bazo) tanto sanos como enfermos.
La hematología abarca diferentes actividades en el ámbito hospitalario:
Gestión y diagnóstico biológico en laboratorio de determinaciones hematológicas básicas o especiales (análisis de sangre).
Diagnóstico biológico y clínico de trastornos que causan hemorragia o trombosis.
Atención médica a pacientes con enfermedades hematológicas en todas las fases del proceso.
Realización de los trasplante de médula ósea.
Control de los bancos de sangre, de la producción de productos derivados de la sangre (hemoderivados) y de la seguridad de las transfusiones.
Investigación y desarrollo de nuevos procedimientos para el control de enfermedades hematológicas.
Entre las numerosas enfermedades de que se ocupa la hematología cabe destacar las siguientes:
Enfermedades oncológicas:
- Leucemia.
- Linfomas.
- Mielomas.
Trombosis.
Enfermedades hemorrágicas, como la hemofilia.
Síndrome mielodisplásico.
Anemia.
Neutropenia.
Trombocitopenia.
0 comentarios:
Publicar un comentario